En nuestra Organización usamos tanto cookies propias como de terceros.
Si continúa navegando por este Sitio Web, muestra su consentimiento inequívoco para este tratamiento.
Si desea más información, puede acudir a nuesta Política de Cookies.
28/12/2020 - El secretario de Salud Laboral, Acción Sindical y Medio Ambiente de UGT Córdoba, Jaime Sarmiento, ha sido galardonado en la XIX Edición de los Premios AXA/PREVENGA 2020, con los que quieren reconocer los valores de seguridad en el campo sindical, empresarial, institucional y en la innovación, cuya entrega se ha hecho de forma virtual
Leer más.subir
04/11/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) considera "razonablemente positivos" los datos del paro correspondientes al mes de octubre en nuestra provincia. Unas cifras que han sido posibles gracias al inicio de las grandes campañas en el campo y a la protección que están dando los ERTE, así como al buen comportamiento que están teniendo la industria y la construcción.
Leer más.subir
28/10/2020 - Para la Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) siempre es una mala noticia que suba la cifra de personas desempleadas en nuestra provincia. Sin embargo, los datos que aporta la EPA (Encuesta de Población Activa) en su informe del tercer trimestre reflejan que los ERTE están cumpliendo su función y están frenando una destrucción aún más masiva del empleo.
Leer más.subir
02/10/2020 - El secretario de Formación y Empleo de UGT Córdoba, Manuel Torralba, cataloga los datos de desempleo de septiembre como "aceptablemente buenos", ya que "el mes de septiembre no suele ser un buen mes para el empleo en nuestra provincia y el descenso experimentado es bastante notable".
Leer más.subir
11/09/2020 - UGT y CCOO quieren expresar su más sentido pésame a la familia y allegados del trabajador fallecido el miércoles en Cabra, un pésame que hacen extensible a los cuatro fallecidos registrados en la provincia hasta julio y al trabajador de Puente Genil fallecido en Pedrera (Sevilla) que, no obstante, no computa en las estadísticas de la provincia dado que trabajaba para una empresa con sede social en la provincia vecina.
Leer más.subir
11/09/2020 - La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Córdoba (UGT-FICA Córdoba) se ha concentrado una vez más junto con la plataforma de empresarios y trabajadores perjudicados por los impagos de la constructora Byco en la promoción de 166 viviendas de Servihabitat en Poniente Sur.
Leer más.subir
04/08/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) considera que los datos del paro del mes de julio indican un leve repunte "pero repunte al fin y al cabo" del empleo, a pesar de la fuerte caída en el sector agrícola, donde el desempleo ha subido en 471 personas, a causa "sin duda" de la terminación de las campañas agrícolas de verano.
Leer más.subir
03/07/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) ha llegado a un acuerdo de colaboración con Veralex Abogados y Consultores gracias al que sus afiliados y afiliadas podrán disfrutar de numerosas ventajas y descuentos en los servicios profesionales de Veralex relacionados con asuntos que no sean de índole laboral.
Leer más.subir
02/07/2020 - La Unión General de Trabajadores (UGT) y su Federación de Industria Construcción y AGRO (FICA) consideran "urgente" la puesta en marcha de un "Plan Renove" en el sector de la madera que incentive el consumo y, como consecuencia, frene los efectos devastadores que la crisis del COVID-19 está teniendo en esta industria tan importante para la provincia de Córdoba.
Leer más.subir
26/06/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) y los empresarios afectados por la constructora Byco en la promoción de 166 viviendas de Servihabitat en Poniente Sur se han concentrado este viernes en la puerta de la oficina de La Caixa de Gran Capitán para exigir una solución al impago de 4.200.000 euros generado tras la entrada de Byco en concurso de acreedores.
Leer más.subir
26/06/2020 - UGT Córdoba manifiesta su total solidaridad con la plataforma CEFAN, Comerciantes y empresarios Feriantes de Córdoba, y su apoyo a las reivindicaciones que está defendiendo el sector con motivo de la suspensión obligatoria de su actividad y que les llevará a movilizarse el próximo 29 de junio. Este respaldo se hizo patente en la reunión que mantuvo la comisión ejecutiva del sindicato con la directiva de CEFAN, encabezada por su presidente Francisco Jiménez.
Leer más.subir
02/06/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) cree que la bajada del desempleo es un síntoma de que las medidas laborales impuestas para proteger los puestos de trabajo están dando sus frutos. De esta forma, la desescalada está propiciando la reactivación -aún muy lenta-del empleo en todos los sectores económicos, que han bajado sus cifras de parados.
Leer más.subir
21/05/2020 - UGT Córdoba agradece públicamente a la Diputación Provincial de Córdoba la respuesta favorable recibida desde la institución provincial al documento "En defensa de las personas y su derecho a la dignidad en el trabajo" que recogía las medidas esenciales previas a la presencia del sindicato en las mesas de concertación.
Leer más.subir
29/04/2020 - UGT Córdoba y CCOO de Córdoba han mantenido desde el inicio de esta pandemia una actitud abierta y positiva para promover propuestas que hacen menos lesiva la crisis social y laboral que ha surgido como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19. Una buena disposición que se ha demostrado con la participación, y aportación de ideas, en las distintas mesas propuestas por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial para la elaboración de planes de choque para la ciudad y la provincia.
Leer más.subir
28/04/2020 - La Encuesta de Población Activa (EPA) acaba de confirmar el drama laboral que todos intuíamos para la provincia de Córdoba. Así, nuestra provincia protagoniza la tasa de paro más alta de todo el territorio nacional, con un 24,89%, y eso que este informe no recoge, ni de lejos, la verdadera tragedia que ha supuesto la pandemia del COVID-19 para el ya de por sí debilitado mercado laboral cordobés.
Leer más.subir
07/04/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) pide que se extreme la vigilancia en los ERTEs (Expedientes de Regulación Temporal del Empleo) para que se realicen adecuadamente. Así, el sindicato considera indispensable una "revisión minuciosa, sobre todo en los presentados por fuerza mayor, para evitar que algunas empresas aprovechen la coyuntura para despedir a trabajadores usando los recursos públicos".
Leer más.subir
03/03/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) lamenta que el empleo de nuestra provincia siga en su particular caída libre hacia el abismo con más de 5.000 empleos perdidos en los últimos dos meses. Concretamente, en el mes de febrero, el paro subió en Córdoba en 1.584 personas con respecto al mes anterior, lo que implica un 2,26%.
Leer más.subir
03/03/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) se ha concentrado esta mañana en su sede para mostrar su repulsa ante el último asesinato machista, cometido este lunes en la localidad cordobesa de Posadas. Con esta víctima, ya son 14 las mujeres asesinadas en apenas dos meses por la violencia de género. Desde UGT nos preguntamos hasta cuándo vamos a tener que aguantar esta lacra que acaba con la vida de las mujeres por el mero hecho de serlo.
Leer más.subir
04/02/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) califica de "escandalosa" la subida del paro que hoy reflejan los datos del primer mes del año. Aunque enero no suele ser un mes bueno para el empleo en nuestra provincia, el incremento en 3.378 personas es una cifra muy negativa, sobre todo, si tenemos en cuenta que está en marcha la campaña de rebajas en los comercios y que aún quedan algunos coletazos de la agrícola. No obstante, para el sindicato, el peor dato es el que señala que nuestra provincia cuenta con 1.020 personas más desempleadas que en la misma fecha del año pasado.
Leer más.subir
28/01/2020 - Una vez más, los datos arrojados por la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al cuarto trimestre de 2019, muestran la enorme dependencia a las campañas estacionales que padece el empleo de nuestra provincia. Tras un tercer trimestre negro, Córdoba consigue maquillar las últimas cifras de año gracias al impacto de la Navidad en el sector Servicios y al grueso de la campaña de la aceituna. Con ello, la provincia terminó el ejercicio 2019 con 87.900 personas desempleadas, 6.800 menos que en la última EPA. Esto supone una tasa de paro del 23,7%, un 1,58% inferior a la del tercer trimestre.
Leer más.subir
20/12/2019 - La FeSMC se ha concentrado este viernes por la precaria situación laboral de las 14 trabajadoras y trabajadores del servicio de limpieza de la Delegación de Hacienda de Córdoba, adjudicado a la empresa Tempo Facilities Services.
Leer más.subir
03/12/2019 - La Unión General de Trabajadores (UGT) de Córdoba alerta de que los buenos resultados del paro en el mes de noviembre no esconden las tremendas desigualdades que soportamos la ciudadanía de Córdoba, que nos tenemos que acostumbrar -por lo visto- a tener empleo en determinadas épocas del año y esperar que pasen las malas para volver a trabajar.
Leer más.subir
27/11/2019 - La Escuela Sindical de Formación Largo Caballero acogió este miércoles un seminario sobre discapacidad sobrevenida organizado por la Secretaría de Políticas Sociales y Seguridad Social de UGT Andalucía, enmarcado dentro del programa "Espacio Sociolaboral para personas con discapacidad".
Leer más.subir
13/11/2019 - El secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Córdoba, Francisco Figueroba, y el secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares, han presentado este miércoles la campaña "Pensionista ¡Reclama! Es de justicia, es tu derecho".
Leer más.subir
30/10/2019 - La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Córdoba ha sumado el 100% de los delegados y delegadas escogidos en las recientes elecciones sindicales de la empresa Iluminaciones Ximénez S.A. Un resultado, 13 delegados y delegadas, que refrenda el respaldo de los trabajadores y trabajadoras de la empresa pontanesa, una de las más importantes de nuestra provincia con una plantilla de 320 efectivos, líder nacional en su sector y con una amplia implantación en territorio internacional.
Leer más.subir
24/09/2019 - UGT y CCOO han vuelto a concentrarse ante la Subdelegación del Gobierno en Córdoba por la muerte de un trabajador en accidente laboral, la quinta que se produce en lo que va de año y que se produjo el pasado jueves cuando un hombre de 53 años cayó desde el tejado de una nave en Aguilar de la Frontera.
Leer más.subir
31/07/2019 - El Secretario General de UGT FICA Córdoba, Pedro Téllez, y el Secretario del Sector de Alimentación, Bebidas y Tabacos de UGT-FICA Andalucia, Gregorio Gil, han expresado su satisfacción por la decisión tomada por el grupo Bimbo de invertir cerca de 30 millones de euros en su planta de Puente Genil (Córdoba), con el objetivo de poner en marcha una nueva línea destinada a la producción de bollería salada.
Leer más.subir
25/07/2019 - La valoración que la Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) hace de los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) del segundo trimestre de 2019 no puede ser más negativa. De los 6.000 nuevos parados que hay en Andalucía, 5.000 pertenecen a la provincia de Córdoba.
Leer más.subir
19/07/2019 - La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Córdoba, UGT-FICA Córdoba, sindicato mayoritario en el sector del metal con un 75% de representatividad, ha firmado el convenio provincial del metal, junto con la patronal del Metal FEMECO. El documento rubricado, que afecta a unos 15.000 trabajadores y trabajadoras, tiene una duración de dos años (2019-2020) y contempla un incremento salarial del 4,1, un 2,1% en 2019 (con carácter retroactivo) y un 2% en 2020.
Leer más.subir
18/07/2019 - Representantes de la ejecutiva de la Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT), así como de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA), han participado este miércoles en Madrid en la manifestación que ha llevado a los trabajadores y trabajadoras de ABB hasta la sede de la factoría en una jornada más de la huelga aprobada por el comité de empresa. Allí, han exigido la retirada del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contempla 59 despidos (49 de ellos en la planta cordobesa), y el cierre de la línea de interruptores de alta tensión.
Leer más.subir
30/12/2020 - En la tarde de este miércoles hemos entregado los diplomas del Curso de "Especialista en Transformación Digital y Nuevas Tecnologías", con 200 horas de duración, que hemos celebrado en Montabán gracias a la colaboración con su Ayuntamiento y la Diputación Provincial. Se trata de una acción formativa enmarcada dentro del proyecto "Juntos X Córdoba", rubricado entre UGT y el organismo provincial. Como les ha dicho nuestro responsable de Empleo y Formación, Manuel Torralba, esperamos que haya sido de gran utilidad y favorezca la inserción laboral de los alumn@s .
Leer más.subir
09/12/2020 - Este miércoles, 9 de diciembre, los trabajadores y trabajadoras de VEIASA estaban llamados al primer día de huelga en la empresa concesionaria de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) en Andalucía para reclamar mejoras laborales y, como consecuencia, para los usuarios de las estaciones, que acumulan de media más de dos meses para obtener una cita. Con algunos turnos aún por cerrar, UGT Córdoba cifra en, aproximadamente, un 80% el seguimiento de la huelga en VEIASA a nivel provincial en las 10 estaciones que la empresa pública tiene en nuestro territorio, con unos 175 trabajadores y trabajadoras afectados.
Leer más.subir
04/12/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) considera "razonablemente positiva" la tendencia de descenso en el número de parados, que ha permitido que el mes de noviembre finalice con 2.343 personas desempleadas menos respecto al mes de octubre, lo que supone una bajada del 2,83%.
Leer más.subir
26/11/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) se ha concentrado esta mañana en la sede del sindicato para recordar a las víctimas de la Violencia de Género en este 25 de noviembre. En dicho encuentro, se ha leído un manifiesto de repulsa a esta lacra social que hunde sus raíces en la desigualdad y la discriminación hacia las mujeres por el mero hecho de serlo.
Leer más.subir
20/11/2020 - Desde la Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) queremos transmitir nuestro más sentido pésame a los familiares, compañeros/as y allegados/as del trabajador que fallecía este jueves a consecuencia de un accidente laboral producido el día anterior en Lucena tras la caída de un silo en una fábrica de muebles. Se trata, por el momento, de la séptima víctima mortal de 2020 por siniestralidad laboral en la provincia de Córdoba.
Leer más.subir
29/10/2020 - La secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, ha realizado este jueves una visita a la empresa Facet, ubicada recientemente en el Parque Joyero de Córdoba y ha conocido de primera mano las instalaciones de la Escuela de Joyería de Córdoba. Un recorrido que ha realizado junto con el secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares, y el delegado territorial de Empleo y Formación de la Junta de Andalucía, Ángel Herrador.
Leer más.subir
01/10/2020 - UGT Córdoba ha puesto en marcha dos cursos de formación que nacen del convenio de colaboración entre el sindicato y la Diputación Provincial. En primer lugar,en la localidad de Montilla se llevará a cabo el curso "Piloto de Dron", de 120 horas, mientras que Montalbán acogerá la formación en "Especialista en Transformación Digital y Nuevas Tecnologías", con 200 horas de duración.
Leer más.subir
01/10/2020 - Las uniones y federaciones de Jubilados y Pensionistas de UGT y CCOO Córdoba han presentado este miércoles un escrito en la Delegación del Gobierno de Andalucía en el que muestran las principales reivindicaciones de ambos sindicatos con motivo de la celebración el 1 de octubre del Día Internacional de las Personas Mayores.
Leer más.subir
25/09/2020 - El secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares, ha participado hoy en la ratificación del acuerdo para la reactivación económica y social de Andalucía, junto el delegado del Gobierno andaluz, Antonio Repullo, la secretaria general de CCOO de Córdoba, Marina Borrego y el presidente de CECO, Antonio Díaz. Un documento que contiene cinco ejes fundamentales de trabajo y al que UGT aporta ideas y medidas encaminadas a paliar los efectos económicos, laborales y sociales que la pandemia ha dejado en nuestra provincia.
Leer más.subir
11/09/2020 - Cada vez son más las quejas que llegan a UGT por los innumerables problemas en la gestión de los distritos y por las medidas adoptadas por la Consejería de Salud para la atención de los pacientes en Primaria durante la situación de pandemia. En relación a ese malestar, el secretario de Salud, Sociosanitario y Dependencia de la FeSP- UGT Córdoba, José Juan Fernández, asegura que "los médicos, enfermeras, personal técnico sanitario y demás personal de gestión y servicios, están hartos de sufrir continuos ataques por cumplir con las indicaciones de asistencia a los ciudadanos".
Leer más.subir
09/09/2020 - Desde la Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) queremos transmitir nuestro más sentido pésame a los familiares, compañeros/as y allegados/as del trabajador que en la mañana de este miércoles ha perdido la vida en una fábrica de Cabra tras una caída en altura. Una dolorosa pérdida que supone la quinta víctima mortal en este 2020 por siniestralidad laboral en la provincia de Córdoba.
Leer más.subir
01/08/2020 - El secretario general de UGT-Córdoba, Vicente Palomares, ha firmado junto al presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz; la vicepresidenta primera de la institución provincial, Dolores Amo; el delegado de Empleo de la Diputación, Miguel Ruz; la secretaria general de CCOO CORDOBA, Marina Borrego; y el presidente de Confederación de Empresarios de Córdoba CECO, Antonio Díaz, el acuerdo 'Juntos X Córdoba'.
Leer más.subir
29/07/2020 - El Sindicato Provincial de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT en Córdoba (FeSMC UGT) ha celebrado su 1º Congreso Provincial, tras la fusión de las anteriores Federaciones de TCM UGT, CHTJ UGT y FeS UGT en un solo organismo. Tras la jubilación el pasado febrero del anterior Secretario Provincial, Manolo Sánchez, que durante más de dos décadas ha dirigido esta Federación, ha tomado el relevo en la Secretaría General Juan Martínez, avalado por años de trabajo con diferentes responsabilidades en las áreas de Organización, Acción Sindical y Coordinación intersectorial.
Leer más.subir
02/07/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) sigue defendiendo que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE´s) están actuando como el mejor escudo social para evitar la destrucción masiva del empleo. De esta forma, tras el descenso significativo experimentado en el mes de mayo, en junio se ha producido una leve subida en 294 personas, que representa un cierto estancamiento en el empleo de la provincia. A las cifras aportadas, hay que sumar que casi 17.000 trabajadores cordobeses están aún inmersos en un ERTE, lo que representa una muestra de lo importante que está siendo esta herramienta para paliar las graves consecuencias de la crisis económica provocada por la pandemia.
Leer más.subir
25/06/2020 - Los sindicatos UGT y CCOO de Córdoba se concentrarán este sábado, 27 de junio, para reivindicar un pacto para la reconstrucción social de España bajo el lema "Vamos a salir". Se trata de una iniciativa que se realizará este fin de semana en todo el país y que cuenta con el impulso de los sindicatos, así como de personas del mundo de la cultura, la ciencia, el arte, la universidad, el periodismo y organizaciones sociales. En Córdoba, la concentración se llevará a cabo este sábado a partir de las 11.00 horas y el lugar de encuentro será la esquina de la calle Cruz Conde con la Plaza de las Tendillas.
Leer más.subir
21/05/2020 - El secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, han desbloqueado el desacuerdo existente en torno a las medidas imprescindibles planteadas por la organización sindical para apoyar y formar parte del Plan de Choque de la Ciudad.
Leer más.subir
05/05/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) considera que los datos del paro del mes de abril reflejan la necesidad de prolongar los ERTE´s como medida más eficaz para paliar los devastadores efectos del COVID-19 en nuestro mercado laboral. Así, nuestra provincia finalizó el mes de abril con 3.872 personas desempleadas más (un 4,6%), aunque esta cifra no es del todo real, ya que en el último recuento no se han tenido en cuenta a los trabajadores y trabajadoras afectados por un Expediente de Regulación de Empleo (ERTE), mientras que en el mes de marzo sí se incluyeron en todas las provincias de Andalucía
Leer más.subir
01/05/2020 - Bajo el lema "Trabajo y Servicios Públicos: Otro Modelo Social y Económico es Necesario", UGT y CCOO de Córdoba celebran hoy un Primero de Mayo atípico, pero más reivindicativo que nunca. Una jornada que no podrá culminar con la tradicional manifestación en la calle, pero que se llevará a cabo a lo largo de todo el día en las redes sociales. Asimismo, este año, la fecha pretende ser un homenaje a los trabajadores y las trabajadoras que se han visto afectados por la pandemia del COVID-19. Una crisis sanitaria que está teniendo efectos laborales dramáticos en nuestra provincia, en la que también hemos sufrido muchas pérdidas humanas.
Leer más.subir
29/04/2020 - La celebración del Primero de Mayo de este año no podrá ser en las calles, pero desde UGT y CCOO animamos a toda la clase trabajadora a conmemorar esta jornada reivindicativa en las redes sociales. Una iniciativa que este año se realiza con el lema "Trabajo y Servicios Públicos: Otro Modelo Social y Económico es Necesario" y que pretende ser un homenaje a los trabajadores y las trabajadoras que se han visto afectados por la pandemia del COVID-19
Leer más.subir
27/04/2020 - Cada 28 de abril UGT y CCOO de Córdoba recordamos a las personas trabajadoras que están detrás de las estadísticas de accidentes y enfermedades laborales, denunciamos las precarias e injustas condiciones de trabajo y realizamos propuestas de cambio en la normativa y en las políticas para mejorar la salud y la seguridad de la clase trabajadora.
Pero este 2020 no puede ser un 28 de abril como el de otros años. Nos enfrentamos a una crisis mundial de salud pública que ya ha supuesto el contagio de centenares de miles de personas, ha tensionado los sistemas sanitarios, ha paralizado gran parte de la actividad económica del país y, lo más grave y doloso, se ha llevado decenas de miles de vidas
Leer más.subir
22/04/2020 - UGT y CCOO han elaborado un manifiesto en el que afirman que este 28 de abril no puede ser como el de otros años, pues nos enfrentamos a una crisis sanitaria mundial, como no se recordaba desde hace más de un siglo, que ha llevado a los sistemas sanitarios más allá de sus límites, ha paralizado gran parte de la actividad económica y, lo que es más grave y doloroso, se ha llevado decenas de miles de vidas solo en España.
Leer más.subir
17/04/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) quiere reconocer públicamente el gran esfuerzo que están realizando los funcionarios y trabajadores del SEPE, de la Delegación de Empleo y del SAE desde que se iniciara esta crisis sanitaria para agilizar la tramitación de los ERTEs (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) y el cobro de las prestaciones por parte de las personas afectadas. Así, el sindicato asegura que los empleados de estos organismos están trabajando de ocho de la mañana a ocho de la tarde de forma incansable para poder proveer de liquidez a las familias lo antes posible, incluso los días festivos.
Leer más.subir
08/03/2020 - El sindicato ha participado masivamente en la manifestación del 8 de marzo, Día de la Mujer, por las calles de Córdoba. Con una nutrida representación, con la comisión ejecutiva a la cabeza, UGT ha exigido la igualdad efectiva y real entre las mujeres y los hombres. Una petición que tiene que no puede quedarse en un día conmemorativo, sino que tiene que extenderse los 365 días del año.
Leer más.subir
07/03/2020 - Pedro Téllez Guerrero continuará cuatro años más como secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT-FICA Córdoba). Esta reelección se ha producido con el 100% de los votos afirmativos de los delegados y delegadas que este sábado participaron en el XV Congreso de la Federación, titulado "Construyendo Futuro".
Leer más.subir
05/03/2020 - Más de 6.000 personas salieron este miércoles, 4 de marzo, a la calle para decir NO al nuevo Decreto de Escolarización presentado por la Consejería de Educación. Una normativa que tiene un solo objetivo, beneficiar a la enseñanza privada y concertada de nuestra Comunidad, frente al abandono de la educación pública. Con este Decreto, el consejero de Educación ha conseguido unir a todos los sindicatos para hacer frente a la política de privatización de los servicios públicos de las derechas.
Leer más.subir
18/02/2020 - Un año más, la Unión General de Trabajadores (UGT) ha elaborado un informe con motivo de la celebración el próximo 22 de febrero del Día por la Igualdad Salarial. En dicho estudio se refleja que la Brecha Salarial en 2018 en la provincia de Córdoba fue del 23%, lo que supone una subida con respecto al ejercicio anterior, que se cifró en 22,61%. En Andalucía, el dato fue del 24,4%, muy superior a la brecha salarial media española, que en 2018 fue del 21,9%.
Leer más.subir
13/02/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) ha celebrado este jueves su IV Comité Provincial Ordinario en el que ha explicado las líneas generales del sindicato en un año muy importante para la organización al tratarse de un ejercicio en el que se llevarán a cabo los diferentes congresos electorales para la renovación de sus ejecutivas. En este encuentro entre entre la Unión y las Federaciones (FICA, FeSP, FeSMC y UJP) se han abordado temas como la negociación colectiva, el empleo, la siniestralidad o la nueva realidad política. Asimismo, se han analizado los datos de afiliación y de representación sindical, que reflejan que UGT sigue siendo la primera fuerza sindical en la provincia de Córdoba por sexto año consecutivo.
Leer más.subir
03/02/2020 - La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) ganó las elecciones sindicales el pasado 2019 con una representatividad del 35,6%. Un resultado que se extrapola también al último cuatrienio, en el que UGT se alza como la primera fuerza sindical de la provincia de Córdoba. En total, la organización sumó 553 delegados y delegadas de los 1.551 que fueron elegidos el pasado año.
Leer más.subir
31/01/2020 - La delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba ha sido hoy el escenario de la firma del 'Pacto por la Consolidación de la Industria de la Madera y el Mueble de Córdoba'. Este compromiso, tiene como principales firmantes a la Asociación de Empresarios de la Madera y el Mueble de Córdoba UNIEMA y la Escuela de la Madera del Servicio Andaluz de Empleo, como instrumento impulsor de la cualificación e innovación del colectivo. Este acto ha contado también con el apoyo de los ayuntamientos de Encinas Reales y Villa del Río, y con CECO, UGT y CCOO.
Leer más.subir
21/01/2020 - Esta mañana, nuestro secretario general, Vicente Palomares, ha mantenido una reunión con el alcalde de la ciudad, José María Bellido, y los representantes de CCOO y CECO para retomar la concertación social, tan necesaria y útil para los cordobeses. La industria, la logística, la formación y la digitalización serán algunos de los ejes de esta herramienta.
Leer más.subir
23/12/2019 - Desde la Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) lamentamos comunicar el fallecimiento del que fuera nuestro secretario general Antonio Fernández Ruiz tras una larga enfermedad. En estos momentos, su familia y amigos lo recuerdan en el Tanatorio de la Fuensanta, donde mañana (24 de diciembre) se celebrará un breve responso que servirá como despedida de nuestro compañero, y al que acudirá el secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares, así como otros representantes del sindicato.
Leer más.subir
04/12/2019 - El Secretario General de la Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT), Vicente Palomares, y el Secretario General de UGT-FICA, Pedro Téllez, mantuvieron el pasado viernes una reunión con el Director de Administración y Logística de Cunext Group, José María García. Se trata de la primera de una serie de reuniones que el sindicato llevará a cabo con diferentes empresas de la industria del cobre en Córdoba como líderes en la producción y exportación de este material en la provincia.
Leer más.subir
25/11/2019 - UGT Córdoba ha participado este domingo en la gran marcha contra la Violencia de Género junto con más de 5.000 cordobeses y numerosas asociaciones y plataformas feministas. Durante esta marcha, se han recordado a las 63 mujeres asesinadas durante el último año por culpa de esta lacra social, tres de ellas en la provincia de Córdoba en uno de los años más trágicos que se recuerdan desde que existen cifras oficiales.
Leer más.subir
19/11/2019 - UGT Córdoba participará este domingo, 24 de noviembre, en la marcha contra la Violencia de Género convocada por la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, que partirá a las 12 de la mañana de la Glorieta de las Tres Culturas. El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional Contra la Violencia de Género y UGT quiere conmemorarlo recordando a las mujeres asesinadas (3 en 2019 en la provincia de Córdoba) y exigiendo medidas urgentes para acabar con esta lacra.
Leer más.subir
14/11/2019 - La Sala Cajasur de Córdoba acoge este jueves, 14 de noviembre, la Jornada de UGT para la difusión y promoción del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). En la actividad, denominada "Re-Imaginar el SIMA", participan casi un centenar de cuadros sindicales, delegad@s y mediador@s.
Leer más.subir