Desde el 7 de noviembre, las mujeres españolas trabajan gratis
08/11/2019 - UGT reclama más celeridad en el avance de las políticas de igualdad e impulsar, de una vez por todas, ley de igualdad salarial para eliminar la discriminación y la brecha salarial por razón de sexo de forma eficaz y efectiva. UGT relanzará, a partir del 7 de noviembre, la campaña que desarrolla el sindicato todos los años desde 2016, para denunciar la brecha salarial entre mujeres y hombres, atendiendo a los datos de Eurostat que analiza salarios hora. Leer más. subir
Huelva la provincia de Andalucía donde más crece el desempleo y la segunda de España
27/08/2020 - Sebastián Donaire opina que los datos arrojados por las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo para julio, nos muestra como el sector Servicios no ha podido contrarrestar los malos datos que ha arrojado el sector de la Agricultura y por tanto somos la primera provincia de Andalucía y la segunda de España donde más ha crecido el paro. Leer más. subir
El sector agrario marca las pautas del incremento del desempleo en Huelva.
02/07/2020 - Hoy Huelva amanece con los vergonzantes datos de ser la provincia española donde más crece el desempleo. Así pues, el número de parados registrados en Huelva aumentó en el mes de junio de 2020 en 7.920 personas con respecto al mes anterior, lo que supone un aumento del 15.01%, según los datos facilitados hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con lo que se alcanzan los 60.689 desempleados en Huelva. Si comparamos estos datos con los del mismo mes del año anterior aún son peores, ya que el incremento del paro ha sido del 31.64%. Como podemos observar ante estos datos, somos la provincia de España donde más se ha incrementado el paro. Leer más. subir
Sebastián Donaire presenta su candidatura a la reelección como Sº General de UGT Huelva.
Igual valor igual salario
22/02/2021 - El problema que subyace en la diferente posición que mujeres y hombres tienen en la sociedad y en el empleo, se debe a la menor valoración de las mujeres tanto del trabajo productivo que realizan, como del trabajo reproductivo o de cuidados que desempeñan y que se traduce en una desigual retribución en los centros de trabajo. Leer más. subir
Ronda de contactos cara a la movilización del día 18 en defensa de la Industria Onubense y el Empleo Industrial"
15/12/2020 - La segunda reunión, realizada con la Dirección de Aiqbe, confirma la disposición empresarial para apoyar la convocatoria y la participación en la concentración que se realizará el próximo viernes 18, a las 11:00 h. en la plaza 12 de Octubre, en reivindicación de un mayor compromiso de las Administraciones al hecho industrial, que viene siendo consustancial con la historia onubense. Leer más. subir
Feminismo como medicina contra la violencia machista.
25/11/2020 - #ValorameNoMeMaltrates Desde UGT de Huelva, un año más denunciamos la violencia de género que sufren las mujeres y hacemos un llamamiento a las trabajadoras y trabajadores y a toda la ciudadanía en general a que se sumen a la denuncia y repulsa de todos los actos de violencia machista, una de las mayores lacras de nuestra sociedad. Desde los más graves, como pueden ser el maltrato físico o el asesinato hasta los más sutiles, aunque no menos perjudiciales, pues igualmente dañan la salud, la seguridad, la autonomía, la libertad y la dignidad de las mujeres víctimas de estas violencias. Leer más. subir
Carmen Castilla advierte que Huelva puede ser la provincia más afectada en la era post COVID
19/10/2020 - Este lunes, 19 de octubre, la secretaria General de UGT Andalucía, Carmen Castilla, junto al secretario general de UGT Huelva, Sebastián Donaire, han ofrecido una rueda de prensa para analizar temas de actualidad y las repercusiones laborales y sociales de la pandemia. En ella, la líder regional de UGT ha advertido que la provincia onubense puede ser la provincia más afectada de las consecuencias de esta crisis sanitaria y económica, por la falta de inversión y porque se sustenta en sectores productivos inestables como el turismo y la agroindustria, que se caracterizan por empleo precario y temporal. Leer más. subir
Jornada Mundial por el Trabajo Decente: Un Nuevo Contrato Social para la Recuperación y la Resiliencia
07/10/2020 - UGT-HUELVA en el día Mundial por el Trabajo Decente, tiene inmensidad de reivindicaciones, pues en la misma fecha años anteriores, se reivindicaba cambiar las reglas mejorando el empleo, más derechos laborales y sociales, así como el fin de la explotación laboral y la pobreza. Leer más. subir
UGT , CCOO Y FOE SOLICITAN A LA JUNTA DE ANDALUCÍA SU COMPROMISO CON HUELVA EN LA ‘ERA POSCOVID19'
10/07/2020 - Los secretarios generales de UGT Y CCOO, Sebastián Donaire y Emilio Fernández, respectivamente, y el presidente de la FOE, José Luis García-Palacios Álvarez, junto a han entregado a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Bella Verano, el documento consensuado por esos agentes sociales donde se recogen medidas dirigidas a las empresas y a los trabajadores/as para salvar la situación derivada del COVID19. Leer más. subir
Huelva reclama medidas sociales y económicas para frenar los efectos del Covid-19
28/04/2020 - Sebastian Donaire Salas, Secretario General, pone de manifiesto cómo, de momento, y según los datos arrojados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, este I Trimestre de la Encuesta de Población Activa, en Huelva, no se han notado grades cambios con respecto al paro. Leer más. subir
Los trabajadores tienen derecho a trabajar en las mejores condiciones posibles para evitar el contagio y la propagación del COVID-19.
24/03/2020 - • Debido a la situación provocada por el Coronavirus y la declaración del Estado de Alarma mediante el RD 463/2020 de 14 de marzo, desde UGT Huelva vemos como la situación de precariedad laboral y de desamparo en la que se encuentran los trabajadores y trabajadoras del sector agrario está siendo cada vez más alarmante. Leer más. subir