UGT pide la implicación de las Administraciones para que Astilleros COTNSA Huelva consiga un contrato del Grupo Nueva Pescanova
El grupo pesquero ha pedido una oferta para la construcción de cinco buques de pesca que generaría más de 450 puestos de trabajo
La dirección de los Astilleros Cotnsa Huelva ha mantenido varias reuniones con representantes del Grupo Nueva Pescanova para participar en el proceso de ofertas para la construcción de cinco buques Arrastreros-Tangoneros.
Se abre así un rápido proceso, que culminará en menos de dos meses, en el que se asignará el contrato de construcción de estos cinco buques, además de otras tres embarcaciones de casi el doble de tamaño y capacidad. Galicia se presenta como uno de los principales competidores en este proceso de selección, por lo que es muy importante "la unión de la Administración local, autonómica y central para concurrir con fuerza en esta puja, tal y como hacen en otras regiones", ha remarcado Luciano Gómez, secretario general de UGT-FICA Huelva.
A día de hoy los Astilleros onubenses son los únicos de este segmento que quedan en Andalucía. Según el sindicato, "esta circunstancia debería impulsar a que la Junta de Andalucía asuma un papel de apoyo y promoción del proyecto ante el Grupo Nueva Pescanova y trate de evitar la pérdida de un activo industrial onubense histórico".
Empleo
Desde el sindicato han mostrado la satisfacción por esta posibilidad que permitiría generar 150 empleos cualificados de manera directa, así como el 300 de manera indirecta, asignando contratos a empresas auxiliares (electricidad, carpintería, frío, pintura, etc.).
Gómez ha explicado que "es una oportunidad única para conseguir reanudar, al cien por cien, la actividad en los Astilleros onubenses, con un horizonte de como mínimo dos años". A lo que se le suma el impulso que se le daría al desarrollo y puesta en marcha del nuevo Plan Industrial, "basado en la diversificación de la actividad, que apuesta por la construcción de nuevos buques, la reparación y mantenimiento (tipo Balearia) y un área de servicios para la hibernación de Yates de alto standing que permitiría consolidar la actividad de los Astilleros a largo plazo y atraer turismo de calidad para nuestra ciudad", ha añadido el secretario general de UGT-FICA.
A esto hay que añadir que la asignación de este contrato "podría ser un revulsivo para los Astilleros onubenses, ya que los situaría en un lugar de privilegio para participar en la renovación de la flota pesquera que a la Nueva Pescanova le ha quedado obsoleta", ha apuntado Gómez.
Ventajas
La empresa tiene capacidad para ofertar un buque de diseño específico para Pescanova y que cumpla con las exigencias necesarias: velocidad, consumo eficiente de combustible, bienestar y comodidad de la tripulación (acorde con la Normativa Europea). La construcción de una dependencia para la manipulación del producto capturado en el parque de pesca y que atienda a las máximas exigencias Europeas en materia de Sanidad, Seguridad Alimentaria y del Medio Ambiente.
Debido a que en las instalaciones deAstilleros Huelva se han construido buques similares a los ofertados -algunos de estos fueron para la antigua Pescanova-, "consideramos que nuestra factoría está en las mejores condiciones posibles para optar a este contrato, pues cuenta con la capacidad y experiencia necesaria para satisfacer todas las demandas de este encargo", ha apuntado Luciano Gómez.
Fdo.- Luciano Gómez Gómez
Secretario General de FICA-UGT Huelva